Respuesta al convencional Jaime Bassa: ¿estamos fuera de los márgenes culturales de Chile?
Tamara Norambuena, profesora y dirigenta del MIT Pudahuel
Edu Gallardo, trabajador subcontratista de Chuquicamata, dirigente del MIT...
María Rivera y la propuesta de una Asamblea Plurinacional: ¿qué es lo que proponemos?
Ayer nuestra compañera constituyente María Rivera defendió, en una de las Comisiones de la Convención Constitucional, la propuesta de disolver los actuales...
A 48 años del golpe empresarial-militar: las lecciones de la derrota de la...
por Tamara Norambuena
Sin duda que conmemorar 48 años desde el golpe militar no...
Una necesidad estratégica: la unidad entre la clase obrera y los sectores populares
Por Camila Ruz
Una de las principales características del proceso revolucionario abierto el 18 de octubre del 2019 es...
La actualidad de los cordones industriales
por Christian Leiva, Valparaíso
En el actual proceso revolucionario el movimiento popular ha sido encajonado y conducido hacia una...
Control Obrero y Convención Constitucional
Por Lorenzo Maderos
Después de Octubre del 2019, en muchas Asambleas se levantó la demanda de nacionalización del agua,...
La Nacionalización y sus límites
Por Lorenzo Maderos
Cuando hablamos de expropiar, pareciera que un demonio saltara a la cara. Nacionalizar el cobre o...
Plataforma Obrera y Popular para participar en el Proceso Constituyente
A continuación presentamos la plataforma política del Movimiento Internacional de Trabajadores -MIT- de cara al Proceso Constituyente. Esta plataforma es el programa...
Polémica sobre el caso de la Unidad Popular: el fracaso de vía pacífica al...
A 47 años del golpe de Pinochet, es importante sacar las lecciones de ese proceso revolucionario, más aún en el marco de...